

El cómic como un vehículo de aprendizaje
Arte y Cultura 5 diciembre, 2018 Redacción Horizontum

Los alcances de la historieta no se limitan al entretenimiento o lo particularmente periodístico. Este género de la ilustración también posee como característica incentivar el aprendizaje y la educación de una manera divertida y atractiva.
Brasil es un ejemplo de lo que el cómic puede hacer cuando existen voluntades, tal y como expresó Mauricio de Sousa, historietista brasileño quien participó en el Salón del Cómic + Novela Gráfica, que por segundo año se lleva a cabo en la reciente concluida Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Reconocido por sus personajes atípicos en la tradición de la cultura brasileña, Mauricio de Sousa es creador de Mónica, Magali y Cebolinho, tres inquietos chicos que han ayudado a que los pequeños se identifiquen con ellos, una manera de representarlos muy cercana a sus vivencias y problemáticas, pero siempre con una idea de aprendizaje
“Utilizo un lenguaje coloquial para que se facilite la comprensión entre todos los lectores”, dijo De Sousa, quien agregó que inicialmente había muchos prejuicios de los padres y los maestros hacia el género de la historieta, algo que fue cambiando cuando se percataron de que este género de la ilustración resulta ser un vehículo perfecto para que los pequeños aprendan.
Sousa explicó además que hubo una desmitificación de las historias para incorporarlas a campañas de salud y educación, una forma de hacer cercanos a los personajes, pero especialmente sus mensajes, sus actitudes y sus comportamientos. “Mónica se convirtió en un símbolo femenino que finalmente vencía a los muchachos”, explicó el historietista brasileño.
Destacó también que los pequeños tienen 50 por ciento de mayor aprendizaje que aquellos que no leen historietas, una cifra alentadora si se toma en cuenta el contexto de saturación de ofertas para el aprendizaje a través de los medios digitales.
“Enseñamos con alegría y con diversión”, enfatizó Mauricio de Sousa, quien desde este proyecto editorial también ha tenido alcance en otros países no sólo de Latinoamérica, sino de Asia, entre los que destaca Japón, una circunstancia nada común, debido a la gran tradición que posee aquel país.
“La historieta es una manera de comunicar por excelencia, además que refleja la educación de un pueblo”, concluyó el brasileño.