México y petróleo en el siglo XXI (Cuarta entrega). Memorias del Planeta. Un episodio geopolítico
Economía y Finanzas 27 mayo, 2020
Como se mencionó en entregas anteriores, apostar por una permanencia del precio del petróleo alta o baja es jugar contra la historia del proceso civilizatorio que enmarca al hidrocarburo
Leer más¿Hasta dónde la imaginación dará espacio para pensar por qué China y Estados Unidos se hacen de cantidades impresionantes de petróleo en el contexto actual?
Leer másMéxico y el petróleo en el siglo XXI (Segunda entrega). Memorias del Planeta. Un episodio geopolítico
ColumnasEconomía y Finanzas 22 abril, 2020
¿Será necesario frenar la producción en este escenario? A los administradores del hidrocarburo les enseñaron todo lo contrario: “a gota quemada, gota encontrada”
Leer másMéxico y el petróleo en el siglo XXI (I). Memorias del Planeta. Un episodio geopolítico
Economía y Finanzas 17 abril, 2020
El petróleo sigue siendo un tema de seguridad nacional e internacional debido a su amplia cadena de valor, la cual va desde la producción de energía hasta la materialidad que del recurso estratégico se desprende
Leer másLas recientes elecciones en el mundo muestran etapas que parecen de retorno, como la de los nacionalismos. Francia, Irán y Corea del Sur son muestra de ello.
Leer másLa Des-Unión Europea
Actualidad 28 junio, 2016
Por años, en las Relaciones Internacionales la Unión Europea fue el modelo a seguir de la integración económica-política. No lo es más. Existe una tradición, desde algunos sectores de la academia y la política
Leer más